La glicosilación es el proceso de incorporación de hidrato de carbonos, con formación de un enlace glicosídico, a otros azúcares, proteínas, lípidos o ARN. Este proceso enzimático es el responsable de la biosíntesis de glicanos y requiere de la acción precisa y controlada de glicosidasas y glicosiltransferasas. Las primeras degradan los oligosacáridos inmaduros mientras que las glicosiltransferasas transfieren monosacáridos desde un donor de glicosilo, un nucleótido-azúcar fosfato, hacia un aceptor que cuenta con un grupo hidroxilo libre.
La alteración de la glicosilación es una característica distintiva de los procesos tumorales, por lo que su modulación con inhibidores específicos resulta de gran interés para la evaluación de nuevas estrategias terapéuticas en el contexto de la glicoinmunología tumoral.
En nuestro grupo nos centramos en el diseño, síntesis y caracterización biológica de glicomiméticos que puedan actuar como inhibidores de glicosiltransferasas. Los compuestos se diseñarán de manera de que resulten resistentes a enzimas hidrolíticas para aumentar su vida media en medios biológicos. Dado que los desbalances de la acción de las glicosiltransferasas están relacionados con una gran variedad de enfermedades incluyendo diversos tipos de tumores, se espera poder contribuir a la comprensión de los procesos de regulación de las mismas, a partir del desarrollo de inhibidores de estas enzimas.